Temas de Interes para el Paciente
Oftalmólogos de ZacatecasFlictenulosis
Generalmente se debe a una reacción de hipersensibilidad retardada a estafilococos, tuberculosis y a otras infecciones que han afectado otras partes del organismo. MOTIVO DE CONSULTA Hiperemia conjuntival, fotofobia, lagrimeo, molestias inespecíficas y, en ocasiones,...
¿Qué son las oclusiones venosas de retina?
La retina (la capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), es alimentada por flujos de sangre que proporcionan los nutrientes y el oxígeno que las células nerviosas necesitan. Cuando hay una obstrucción en las venas que van hacia la retina, una...
¿Qué son las chalaziones o orzuelos?
El chalazión y el orzuelo son ambos tumoraciones en el párpado o a lo largo del borde de éste. En algunos casos, puede ser difícil distinguir entre un chalazión y orzuelo a primera vista. Un chalazión se desarrolla cuando una glándula sebácea del párpado se tapa. Si...
¿Qué es la cirugía refractiva?
Es la cirugía para dejar de usar lentes. Los defectos de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca), el astigmatismo o la presbicia, se tratan con la cirugía refractiva para corregir o mejorar su visión. Existen varios...
¿Qué es el pterigión?
El pterigión o carnosidadad son crecimientos o tumoraciones benignas de la conjuntiva en la córnea. La conjuntiva es la membrana delgada y transparente que cubre la esclerótica o parte blanca del ojo. Algunos pterigiones pueden tornarse rojos e inflamados y algunos,...
¿Qué es el Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo y es ocasionada por el aumento de la presión del ojo. La presión del ojo aumenta por incremento del líquido que queda dentro del ojo y, con el tiempo, causa daños a las fibras del nervio óptico. El...
¿Qué es el nervio óptico?
El nervio óptico se conecta a la retina (la capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo), y está formado por muchas fibras nerviosas, como un cable eléctrico que se compone de muchos cables. El nervio óptico envía señales desde la retina al...
¿Qué es la catarata?
La catarata es la causa de ceguera reversible más comun. La catarata es una opacidad de una estructura del ojo que se llama cristalino (lente natural). Cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina por...
¿Qué es el agujero macular?
Un agujero macular es una pequeña ruptura en la mácula, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. La mácula es el área responsable por la visión detallada, permitiéndonos leer, coser o reconocer una cara. Si usted tiene síntomas de agujero...
¿Qué es la degeneración macular relacionada a la edad?
La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una lesión o alteración de la mácula. La degeneración macular relacionada a la edad es una de las principales causas de ceguera en México y en el mundo. Muchas personas mayores desarrollan degeneración macular...
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética, es una de las principales causas de ceguera en el mundo, ocurre cuando hay cambios en los vasos sanguíneos de la retina secundario a una diabetes mal controlada por muchos años. A veces, estos vasos pueden dañarse y dejar escapar líquido, o...
¿Qué es un desprendimiento de retina regmatógeno?
La retina no funciona cuando se desprende y la visión se vuelve borrosa. Un desprendimiento de la retina es un problema muy serio y grave que casi siempre causa ceguera si no es tratado con una cirugía. La retina se desprende en forma silimilar a un papel tapiz que se...
¿Qué es la mácula?
La mácula es un área pequeña en la retina (un tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo). La mácula es la parte de la retina responsable por la visión central, la cual permite ver detalles finos claramente. El buen funcionamiento de la mácula le...
¿Qué es la retina?
La retina es el tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo. Los rayos de luz se enfocan en la retina a través de la córnea, la pupila y el cristalino. La retina convierte los rayos de luz en impulsos eléctricos que viajan a través del nervio...
¿Qué es la cirugía con láser en enfermedades de la retina?
El láser es un rayo de luz muy brillante y finamente enfocado. El rayo pasa a través de la córnea transparente, el cristalino y el vítreo sin afectarlos de manera alguna y llega a la retina en donde ejerce su mecanismo de acción. Entre otros la cirugía con láser se...
¿Qué es una inyección intravítrea?
Es la aplicación de medicamentos dentro del ojo para evitar la pérdida de la visión en personas que tienen diferentes enfermedades de la retina como degeneración macular relacionada a la edad, edema macular diabético, retinopatía diabética, oclusiones venosas de la...
¿Qué es un Retinólogo?
¿Qué es un Retinólogo? El retinólogo es un médico que primero se especializa en oftalmología y luego se sub-especializa en enfermedades y cirugía de la retina. Este subespecialista es un medico altamente entrenado para diagnosticar y tratar enfermedades de esta parte...
¿Qué hace un oftalmólogo pediatra?
Los oftalmólogos pediatras son médicos cirujanos especializados en los problemas de los ojos de los niños. En particular la visión se desarrolla en el cerebro hasta cerca de los 9 años de edad y puede afectarse por mala alineación de los ojos (estrabismo) o por no ver...
¿Qué tipo de tratamientos realiza el oftalmólogo pediatra?
Tratamiento médico: • Ambliopía (visión no desarrollada u ojo perezoso) incluye gafas, parches y gotas para dilatar la pupila • Prescripción de gafas para falta de enfoque simple como miopía astigmatismo e hipermetropía. También adaptación de lentes de contacto...
Tamizaje Oftalmológico para Niños
¿Por qué es tan importante la evaluación periódica de la visión en un niño? La buena visión es clave para el desarrollo físico de un niño, para su éxito escolar y su bienestar general. El sistema óptico no está plenamente desarrollado en los bebés y en los niños...
ESTRABISMO
¿Qué es y qué tan común es el estrabismo? El estrabismo es un padecimiento oftalmológico frecuente que afecta entre 2 y 4% de la población infantil. Provoca una desviación del globo ocular, alteración de los movimientos oculares y, en algunos casos, posición anómala...
AMBLIOPIA
Ambliopía, u “ojo perezoso”, es un problema visual común en niños. Es tan común que es más frecuente que todas las otras causas de pérdida de visión en niños juntas. La ambliopía es una disminución en la visión del niño que puede suceder incluso cuando no hay un...
PROBLEMAS REFRACTIVOS
Los defectos refractivos o defectos ópticos como la miopía, hipermetropía o astigmatismo, producen una mala visión por el desenfoque de los objetos en la retina. Si no se corrigen, sus efectos son especialmente nocivos en los niños, ya que durante los primeros años de...
CATARATA PEDIATRICA E INFANTIL
Una catarata es cualquier opacidad del lente del ojo, el cual normalmente es claro. Las cataratas pueden ser muy pequeñas por lo que no interfieren con la visión. Sin embargo, algunas pueden afectar el lente completo, lo cual resulta en perdida severa de la visión....
GLAUCOMA PEDIATRICO
El glaucoma es un grupo de enfermedades caracterizadas por daño del nervio óptico que generalmente ocurre cuando la presión del ojo esta elevada y puede resultar en pérdida severa de la visión. El glaucoma es más frecuente en gente de edad, pero puede empezar a...
INFECCIONES Y ALERGIAS OCULARES
Conjuntivitis u “ojo rojo” es una condición donde los ojos se ven rojizos y pueden tener secreción. Los síntomas pueden incluir sensación de quemazón, irritación, secreción o lagañas en las pestañas. ¿Qué causa la conjuntivitis? La conjuntivitis puede ser causada por...
TRAUMAS OCULARES
Los golpes en los ojos pueden causar daños múltiples, desde inflamaciones agudas o crónicas hasta heridas penetrantes que pueden poner en riesgo la función visual y la conservación del globo ocular.
NIÑOS PREMATUROS
La Retinopatía del prematuro es una enfermedad que se observa en los niños prematuros y se da por un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina. Por esta razón es una enfermedad que puede producir ceguera. La retina es la capa interna del ojo que percibe...
PROBLEMAS DE LA VÍA LAGRIMAL
Una obstrucción del conducto lagrimal ocurre cuando el sistema de drenaje de las lágrimas es parcial o totalmente obstruido. Las lágrimas no pueden ser drenadas normalmente, causando ojos acuosos, irritados o crónicamente infectados. Un bebé puede nacer con una...
Oftalmología
Proviene del griego ὀφθαλμός [ofthalmós], ‘ojo’, y el sufijo -logía ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία [loguía]) . Es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el...