¿Qué es y qué tan común es el estrabismo?
El estrabismo es un padecimiento oftalmológico frecuente que afecta entre 2 y 4% de la población infantil. Provoca una desviación del globo ocular, alteración de los movimientos oculares y, en algunos casos, posición anómala de la cabeza. También afecta el área sensorial induciendo supresión (eliminación en el cerebro de la imagen del ojo desviado), ambliopía y diplopia (visión doble).
Existen numerosas formas de clasificar al estrabismo. Estas clasificaciones se basan en las propiedades y características de la desviación.
¿Es posible hacer algo para corregir el Estrabismo o mala alineación de los ojos en el adulto?
Si. Los adultos pueden beneficiarse de las mismas opciones de tratamiento para estrabismo que se encuentran disponibles para los niños.
¿Por qué se adquiere el estrabismo en los adultos?
Los adultos pueden tener estrabismo ya sea por un estrabismo residual de la infancia o por adquisición de este en la adultez. El estrabismo que se adquiere en edad adulta puede ser el resultado de condiciones como parálisis de músculos que mueven los ojos secundarios a la diabetes, también puede ser consecuencia de traumatismo, tumores o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo a veces no es posible identificar la causa; pero se puede tratar.