Dra. Brenda I. Trigueros Becerra
- Licenciatura.
Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara (México). 2000-2005.
Titulación por promedio. Fecha de Titulación Febrero 2006.
- Especialidad
Oftalmología. Centro Médico Nacional de Occidente. Universidad de Guadalajara. Marzo 2006-Febrero 2009
Tesis: “Resultados de fijación de lentes intraoculares al sulcus, en pacientes pediátricos.
- Subespecialidad (Fellowship) en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
Tutor: Dr. Juan Homar Páez Garza. Escuela de Medicina Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Marzo 2009- Junio 2010.
Tesis: “¿Porque algunos niños com hipermetropia desvian? Medición de amplitudes Fusionales”.
- Curso de Alta especialidad en Estrabismo. Universidad de Indiana. Junio 2009-Junio 2010
Líneas de Investigación:
Asistente de investigación. Investigación Cualitativa en Salud. Febrero 2005- Febrero 2006. Departamento de Salud Pública. Universidad de Guadalajara. Tutor: Dr. Francisco Javier Mercado Mercado. Investigador Docente. Categoría C. Universidad de Guadalajara.
- Teaching qualitative health research: evaluation of an educational program based on the students’ point of view. Francisco Mercado-Martínez; Luz María Tejada-Tayabas; Elizabeth Alcántara-Hernández; Abel Mercado-Martínez; Irma Xóchitl Fuentes-Uribe; Brenda Trigueros-Becerra. Interface (Botucatu) vol.12 no.26 Botucatu July/Sept. 2008.
- Capítulo de libro. Living in the Third World, Poor and Chronically Ill: The actors voices. Life in the Margins. 2006. Pearson Education Australia. Francisco J. Mercado & Brenda Trigueros. Universidad de Australia.
- Síndrome Kabuki. Reporte de un caso en México. Páez-Garza JH, Trigueros-Becerra BI. Rev Mex Oftalmología. Julio-Septiembre (176-180). 2010
- “¿Porqué algunos niños con hipermetropía desvían? Medición de amplitudes fusionales”. Páez-Graza JH, Trigueros-BI, Rodríguez-Neira MT. En prensa.
- Síndrome de Kabuki; informe de un caso en México. Trigueros-BI, Páez- JH. Revista Mexicana de Oftalmología 2010; 84(3):176-180.
- Tenotomía centrales de rectos horizontales para nistagmo congénito. Noriega-A, Morales-H, Trigueros-BI, Páez- JH. Revista Mexicana de Oftalmología 2012; 85(2):125-129.
- Oftalmólogo Pediatra en CRIT Occidente, como eventual cubriendo incapacidades de médicos adscritos a ésta área.
- Oftalmólogo Pediatra en FUNDACION SAN ELIAS AC. De Julio 2010 a Mayo 2014
- Oftalmólogo Pediatra en CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE DEL IMSS, categoría 08, desde Diciembre 2010 a Mayo 2014
- Oftalmólogo Pediatra en HOSPITAL SILOE y como Docente en la carrera de Optometría, de Diciembre del 2010 a Mayo 2014.
- Práctica Privada
- Medico de base, como oftalmólogo Pediatra Hospital Centro Médico Nacional La Raza. Agosto 2014 a la fecha.
- Certificada por el CONSEJO MEXICANO DE OFTALMOLOGIA A. C.
- Sociedad Mexicana de Oftalmología
- Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica
- Sociedad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de Occidente.
- Miembro de la Academia Americana de Oftalmologia No. 1535440